Publicación de la categoría: paleontología

Reconstrucción del Homo sapiens más antiguo de Europa


La BBC está preparando una serie de documentales llamados «The Incredible Human Journey», el increíble viaje humano. Saldrán al aire a partir del 10 de mayo, pero lo interesante es que están creando… Sigue leyendo

Australia CFZ estrena canal en Youtube con el Thylacine


La Sociedad de Criptozoología de Australia (Australia CFZ) ha abierto un nuevo canal de vídeo en Youtube.  Ellos mismos se acusan de no actualizar muy a menudo su blog, pero prometen hacerlo más… Sigue leyendo

KRAKEN: La Publicación Científica Internacional sobre Criptozoología


Estamos de enhorabuena. La publicación científica denominada Kraken acaba de nacer. El Museo de Zoología de Lausanne, Suiza, acaba de publicar el primer numero, siendo sus redactores Pierre Lagrange / Paris / FRANCE… Sigue leyendo

Descarga los Podcast de «Crónicas de San Borondón»


Con cierto retraso y pidiendo disculpas, ponemos a disposición de los oyentes los programas en Podcast correspondientes al número 11, 12 y 13. Programa 11: Nazis en Canarias (Jaime Rubio) Creatividad y Optimismo… Sigue leyendo

Esta noche nueva emisión «Canarias Mágica» en Internet


Serpientes marinas, focas, estadística y criptozoología


Michael A. Woodley, Darren Naish y Hugh P. Shanahan han publicado el martes, 24 de marzo de 2009, en el nuevo número del Centro Histórico de Biología (2009), su articulo pionero, «¿Cuántas especies… Sigue leyendo

Reconstruyen artrópodo gigante de hace 500 millones de años


Investigadores de la Universidad de Uppsala, en Suecia, han logrado reconstruir por primera vez los restos de un sorprendente artrópodo que dominó los océanos de hace entre 540 y 500 millones de años.… Sigue leyendo

Pulpo “a la prehistórica”. Con foto.


Se ha descubierto el fósil de un pulpo datado en 95 millones de años. Es un descubrimiento espectacular, por diversos motivos, uno que se pueden ver las ocho patas en gran detalle, e… Sigue leyendo

Depredador X, el gigantesco pliosaurio Noruego


El gigantesco fósil de un monstruo marino descubierto en el Ártico y conocido como ‘Depredador X’ muestra una capacidad para devorar que haría que el tiranosaurio pareciera inofensivo, según han declarado los científicos… Sigue leyendo

El gran blanco no tiene tanto que ver con el Megalodón como se creía


Esta imagen es nueva, pero su contenido tiene millones de años, y pertenece a la mandíbula de un gran tiburón blanco. El fósil muestra parte de la columna vertebral y sus 222 dientes… Sigue leyendo